Desde diversas perspectivas, estudiosos de la historia y la antropología realizan un acercamiento a Malinaltepec, un municipio pluricultural que se yergue sobre el macizo montañoso que constituye la Sierra Madre del Sur en la parte oriental del estado de Guerrero. Con una población de 29 625 habitantes, está integrado por comunidades en su mayoría me’phaa pero también de comunidades na savi, pueblos cuya impronta es distintiva a lo largo y ancho de las regiones que en la actualidad conocemos como Montaña y Costa Chica. También, en menor cantidad, existe población de mestizos y afrodescendientes que históricamente han configurado su territorio y la cultura local. Los capítulos que integran este libro se acompañan de ilustraciones —imágenes, fotografías, mapas— que permitirán al lector una mejor interpretación de su lectura. Sin duda este esfuerzo colectivo convocará a la población local y a estudiosos e investigadores a seguir enriqueciendo las interpretaciones y análisis con el objetivo de reconocer el pasado, redescifrarlo, y sobre todo conservar la memoria histórica en un contexto avasallador y globalizado como el actual.