El pensamiento militar latinoamericano del nuevo siglo
Clave: 9685863210
La primera nave de guerra nuclear de América Latina entrará en servicio en el año 2013. El propio Presidente brasileño "Lula" da Silva informó, el 10 de julio de 2007, que habÃa autorizado "los fondos para concluir" el primer submarino a propulsión nuclear de la Marina de Guerra de Brasil. Su Ministro de Defensa declara que la soberanÃa de la Amazonia "no es negociable" y el Comando Militar de la Amazonia (CMA) advierte que se defenderá con "la guerra de guerrillas".
En 2004, el Presidente argentino Néstor Kirchner convierte la Escuela Superior de Mecánica de la Armada (ESMA), infame centro de detención y desaparición de 5 000 ciudadanos argentinos, en el "Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos". En 2007, su Ministra de Defensa, Nilda Garré, anuncia desde PekÃn que se creará, con el apoyo de China, una industria armamentista propia "con vistas al mercado regional".
En 2002, el General Raúl IsaÃas Baduel evita un golpe militar y una matanza en Venezuela. El Presidente ecuatoriano Rafael Correa está convencido que la Fuerza Armada del paÃs es "una fuerza moral y patriótica" y el Presidente Evo Morales comparte este juicio para Bolivia.
Venezuela compra submarinos y aviones de combate avanzados a Rusia y Chile, forma cinco batallones acorazados nuevos con cientos de los más modernos tanques alemanes. Todo esto en la región más pacÃfica del mundo, la que menos dinero destina al gasto militar.
Este libro presenta los testimonios de Presidentes, miembros de las Fuerzas Armadas y defensores de los derechos humanos, que permiten al lector entender mejor a los protagonistas del complejo mundo militar de América Latina.
Raúl IsaÃas Baduel - Horacio Ballester - Jorge Brito - Gerónimo Cardoso
Hugo Chávez - Rafael Correa - Heinz Dieterich - Sergio Ferolla
Enrique Fukman - Armando Laguna - Fernando Lugo - Carlos A. Millán
Evo Morales - Fidel Narváez - Alexis Ponce - Alà Uscátegui
René Vargas Pazzos
Contribución especial de MartÃn Almada, Premio Nobel Alternativo de la Paz
- Coordinador: Heinz Dieterich
- Editorial: Jorale / Orfila
- Año: 2008
- Páginas: 196
- Formato: 15x23 cm
Artículos relacionados
Comentarios y calificaciones: El pensamiento militar latinoamericano del nuevo siglo